
- admin
- 0
Introducción
Con los cambios actuales tanto legislativos como judiciales, se hace indispensable adquirir el conocimiento jurídico que permita tomar acertadas decisiones empresariales, de una manera no solo teórica sino también práctica y vista tanto desde el ángulo académico como desde la experiencia empresarial.
Se busca brindar a los asistentes el soporte normativo que se requiere para conocer y poder aplicar cada una de las figuras contractuales del derecho laboral. Posteriormente, se abre un espacio para que se debatan las principales inquietudes teóricas o prácticas que puedan tener los asistentes y una vez resueltas, se inicia un taller práctico donde, a través de casos y ejercicios, los participantes reforzarán los conocimientos adquiridos.
Objetivo específico
Lograr claridad acerca del alcance de la contratación laboral, el tipo de contratos que existen, la forma más eficiente y eficaz de usarlos, las cláusulas especiales y cuándo es legal la vinculación de personal en misión y bajo qué mecanismos.
Aspectos generales de la contratación
Este módulo busca introducir a los participantes en el mundo de
la contratación laboral, donde se expondrán sus principales
características, diferencias con otras figuras contractuales y
principios aplicables.
Conceptos generales
Elementos esenciales de la contratación laboral
Principios
Presunciones
Procesos disciplinarios
Ley 1010 de 2006 y Comités de Convivencia
Revisión de contrato laboral
Despidos colectivos
Sustitución patronal
Contratación directa
En este módulo se estudiarán los contratos laborales, sus
características propias, sus requisitos, ámbito de aplicación y
las consecuencias de su incumplimiento.
Contrato a término fijo
Contrato a término indefinido
Contrato por obra o laboral
Contrato accidental, ocasional o transitorio
Otras formas de contratación
A través de este módulo se pretende mostrar a los participantes
otras formas utilizadas de contratación del personal y sus
consecuencias desde el punto de vista legal, cuáles son
permitidas, cuáles son prohibidas y bajo qué condiciones.
Contrato sindical
Empresas de servicios temporales
Prohibición intermediación
Teletrabajo