
- admin
- 0
Un seminario donde los profesionales de compras podrán conocer la utilidad de los indicadores clave de su área, distinguir entre indicadores comunes e independientes según categorías o familias de productos, analizar los indicadores mas útiles de acuerdo al modelo de procesos de su departamento y saber cómo medir la calidad de los proveedores.
¿Por qué es fundamental contar con indicadores de compras?
Los costos de los productos tienen gran impacto en las compañías y los indicadores le ayudarán a controlar estratégicamente:
– Seguimiento de precios y ahorros
– Seguimiento de compradores
– Seguimiento de pedidos
– Seguimiento de proveedores
– Seguimiento de productos
– Seguimiento de entregas
– Valores de stock
Para el control de precios, ahorros, compradores, pedidos, proveedores, productos, entregas, stock y ganancias de la empresa.
Temario:
Establezca Objetivos e indicadores en el departamento de compras:
– Objetivos estratégicos y tácticos
– Indicadores de control externo y de control interno
– Flujos de información
Indicadores económicos y de precios:
– Peso específico en el balance financiero
– Margenes de precios
– Volumen en el negocio
– Economía por artículo o producto
Indicadores claves de control y calidad:
– Indicadores clave por sector
– Diferencias razonables entre productos y servicios
– Volumen total de operaciones de compra
– Volumen negociado por el departamento
– Suministro
– Control de proveedores
– Plazos de pago
– Incumplimientos: productos dejados de servir
– El personal de compras
– Volumen de operaciones por comprador
– Plazos de negociación
Indicadores de desempeño de los proveedores:
– El capital en compras: los proveedores
– Evaluación de proveedores: estándares de calidad
– Cómo medir el servicio: «abc» de calidad
– Tiempo de gestión de los pedidos
– Errores e incumplimientos más frecuentes
La cadena de Abastecimiento:
– Calidad del suministro
– Mantenimiento de niveles de stock
– Plazos de respuesta
– Métodos para el seguimiento de valores de stock
– Establecimiento de categorías de prioridad e incumplimientos
– Estrategias de servicio de suministro según producto