Actualización Cambiaria 2023

01 Feb


Evitar infracciones y sanciones cambiarias es una tarea compleja, si no se conoce o interpreta la normatividad vigente. Al conocer cómo se compone el mercado cambiario en Colombia bajo los componentes institucionales, normativa y operativa, mitiga el riesgo de incurrir en errores y en la monetización de divisas producto de compraventa y/o inversión internacional.

Objetivos:
• Conocer la evolución de la estructura del régimen cambiario en Colombia
• Identificar a nivel institucional, normativo y operativo las entidades que tienen las facultades para regular, operar y/ o sancionar en el mercado cambiario colombiano
• Identificación y manejo de las normas vinculadas a las operaciones de obligatoria canalización
• Orientación sobre la libre disponibilidad de divisas de no obligatoria canalización
• Identificar las prácticas que pueden exponer a una infracción cambiaria.
• Aplicar metodologías de negociación de divisas con intermediarios autorizados
• Conocer y analizar los cambios establecidos en la Resolución Externa No. 1 del 25
de mayo de 2018 y sus circulares reglamentarias.

¿A quién va dirigido?
Empresarios, representantes legales, profesionales, importadores, exportadores, agentes aduaneros, agentes de carga internacional, depósitos aduaneros, entidades aduaneras, directivos, estudiantes y personal vinculado con los procesos internacionales en la compañía.

Última Normatividad sobre el Régimen Cambiario de:
• Informe de datos mínimos de las operaciones de cambio (Declaraciones de cambio)
• Numerales cambiarios
• Giros y reintegros anticipados o post embarque
• Control cambiario ejercido por la DIAN
• Inversiones Financieras y en activos en el exterior
• Compra de cartera y/o títulos en el exterior
• Régimen sancionatorio y estrategias preventivas

Suscribete a nuestro Newsletter

Disfruta del Contenido de calidad sobre los temas mas relevantes en la actualidad

WhatsApp WhatsApp