
- admin
- 0
Introducción:
Con frecuencia escuchamos historias de personas naturales o jurídicas que
han sido requeridas por las entidades de seguridad social o por la UGPP, para que se pongan al día en el pago de los aportes y riesgos que obligatoriamente deben realizar al Sistema, y evitar sanciones en su calidad de empleadores o trabajadores independientes.
Innova Partners ha preparado ese completo curso donde usted podrá prevenir, responder ante sanciones, requerimientos ante la UGPP, con sus respectivos procedimientos y novedades según la situación actual. Nuevas normas y procedimientos legales al 2021 derivado de las nuevas reglamentaciones y las revocatorias jurisprudenciales y las nuevas modificaciones
Enfrentar a la UGPP puede resultar una tarea compleja, más cuando la entidad detecta fallas comunes. Por tal motivo es importante que la información que se vaya a presentar debe estar correcta, así como la documentación, todo con el objetivo que la visita de la entidad no se convierta en un dolor de cabeza.
Dirigido a:
Gerentes de RRHH, Trabajadores Independientes, Empleados todo cargo relacionado con la contratación y afiliación de personal al sistema de Seguridad social en Colombia.
Temario
– Contexto regulatorio de la UGPP, creación y regulación.
– Cambios y modificaciones en el piso de protección social y seguridad social de contratistas.
– Nuevos Auxilios para el pago de nóminas y la promoción en la contratación de menores de 28 años.
-Nuevas modificaciones en nómina electrónica.
Precauciones legales y contables en la planimetría de la nómina electrónica, manejo, precauciones y prohibiciones en el reconocimiento de gastos de representación, viáticos y auxilios salariales y no salariales.
– Nuevos parámetros de los pactos de comisiones y las técnicas para el NO reconocimiento sin pago de las ventas, acorde con los nuevos parámetros jurisprudenciales.
– Requisitos en la validez de pagos no constitutivos de salario.
– Manejo y formatos de la devolución obligatoria de aportes pensionales no pagados durante el COVID-19.
– Reciba las normas y recomendaciones que debe seguir su empresa para evitar una auditoría de la UGPP.
– Pagos constitutivos de salario, comisiones, deducciones, embargos, continuidad laboral, cesantías, intereses de cesantías, pago de vacaciones, primas y aportes no prestacionales.
– Cruce en la información de PILA y UGPP
– Programa de Apoyo al Empleo Formal -PAEF y Programa de Apoyo para el Pago de la Pago de la Prima de Servicios -PAP
– Régimen Sancionatorio y su explicación
– Modelo preventivo para evitar errores en la liquidación de aportes a la seguridad social que generan sanciones.