
- admin
- 0
Conozca las nuevas resoluciones y modificaciones mediantes las cuales se fijan los parámetros para presentar la información exógena por los años gravables
Metodologia:
El seminario se desarrollará mediante una metodología expositiva, donde el conferenciante irá explicando a través de situaciones reales los cambios que aplican para el año en curso.
Dirigido a:
Obligados a presentar información: personas jurídicas, personas naturales, consorcios y uniones temporales, mandatarios o contratistas, sector financiero, Cámaras de Comercio, bolsas de valores, comisionistas de bolsa, Registraduría Nacional del Estado Civil, notarios, tipógrafos y litógrafos y grupos empresariales, contadores, revisores fiscales, auditores, entre otros.
Temario:
– Hacia dónde va la DIAN.
– Clases de factura.
– Relación de la factura con los impuestos
– Decreto 2242 de Nov. De 2015
– Antecedentes Normativos y Evolución de F.E. en Colombia
– Ámbito de Aplicación del Decreto 2242/15
– Modelo de Factura Electrónica Antes de la Ley 1819/16
– Requisitos de los Proveedores Autorizados
– Beneficios de facturar Electrónicamente
– Aspectos técnicos en la Factura Electrónica
– Nuevo instrumento de firma electrónica.
– Sanciones relacionadas con el RUT y con la facturación
– Soporte como evidencia probatoria
– Evaluación piloto de la factura electrónica.
– Obligatoriedad a partir del año 2018