
- admin
- 0
Acerca del curso:
Conozca cuáles son los requisitos fiscales para que puedan ser deducibles los gastos de viaje y viáticos y aprenda a establecer las políticas corporativas de gastos de viaje que deben adoptar las empresas para un mejor control administrativo y fiscal.
El error más común de un empleador es denominar erradamente algunos pagos que realiza al trabajador como gastos de representación o viáticos, creyendo que no son salario cuando realmente lo son. El error puede conllevar a millonarias demandas.
No es posible entender un despliegue eciente de la fuerza de ventas sin una adecuada administración de gastos de viaje y de representación que permita:
– Analizar la incidencia de los auxilios, viáticos, gastos de viaje, gastos de representación y otros, en el pago de la PILA y en la declaración de renta, tanto de las empresas, como de los asalariados e independientes.
– Profundizar en el manejo de los viáticos salariales y no salariales.
– Conocerla diferencia entre viáticos permanentes, ocasionales y frecuentes.
– Saber soportar desde el punto de vista de la DIAN y la UGPP
– Llevar un control adecuado y oportuno de los recursos de la empresa
– Llevar un control total de anticipos, fondos, recuperaciones y, en general, del
manejo de efectivo y gestionar individualmente el estado de gastos de cada empleado
– Poner a la disposición de la fuerza de ventas los recursos necesarios para su trabajo
– Analizar el régimen sancionatorio aplicable