
- admin
- 0
Introducción
El marketing personal sirve para casi todo tipo de profesiones, desde la empresa hasta la política. ¿Qué beneficios puede aportar este tipo de marketing? No es otra cosa que las personas sean vistas como líderes dentro de un equipo de trabajo, explotando sus habilidades para que los que están a su alrededor se den cuenta del nuevo rol.
El marketing personal pone en marcha técnicas de promoción y transmisión con el fin de establecer una marca de un individuo en concreto. De esta manera se creará una diferenciación respecto a la competencia y la sensación de aportar un valor diferente.
Objetivos:
* Aprender los fundamentos básicos y esenciales que hacen al concepto entendido como IMAGEN, sus características y componentes.
* Aplicar los conceptos del Marketing Tradicional al tratamiento de las personas como HUMANO PRODUCTO para posicionarse efectiva y eficazmente en el mercado.
* Entender como posicionarse y “venderse” más y mejor al momento de buscar un empleo, lograr un ascenso, desarrollar un emprendimiento o diferenciarse de la competencia.
Temario:
- – Marketing personal: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo lo aplicamos?
– Elementos del Marketing aplicados al ser humano: Investigación de mercado;
posicionamiento. FODA
– Plan de carrera. Definición de objetivos y estrategias para alcanzarlos.
– Definición de imagen personal. Qué es y qué elementos la componen. ¿Cómo se forma?
– Imagen ideal-proyectada-real.
– Recomendaciones para la búsqueda de empleo y logro exitoso del mismo.
– Recomendaciones para establecer confianza, favorecer la compra de tus productos y/o servicios, seguimiento de tus trabajos.
– Estilos de comunicación: Agresivo, Pasivo y Asertivo
– Imagen: tipos.
– Segunda y tercera impresión.
– Lenguaje no verbal. Corporal. Gestual. Desplazamientos.
– Desarrollarse en los siguientes campos del lenguaje: Proxémica, Háptica, Kinésica, Oculésica, Facial.