
- admin
- 0
Conozca cuáles son los requisitos fiscales para que puedan ser deducibles los gastos de viaje y viáticos y aprenda a establecer las políticas corporativas de gastos de viaje que deben adoptar las empresas para un mejor control
administrativo y fiscal.
No es posible entender un despliegue eficiente de la fuerza de ventas sin una adecuada administración de gastos de viaje y de representación que permita:
Poner a la disposición de la fuerza de ventas los recursos necesarios para su trabajo
Llevar un control adecuado y oportuno de los recursos de la empresa
Llevar un control total de anticipos, fondos fijos, recuperaciones y, en general, del manejo de efectivo y gestionar individualmente el estado de gastos de cada empleado
Conocer la diferencia entre viáticos permanentes, ocasionales y frecuentes.
Saber soportar desde el punto de vista de la DIAN y la UGPP
Explicar el tratamiento tributario, laboral y de seguridad social, de los medios de transporte.
Analizar el régimen sancionatorio aplicable.
Temario:
1- Aspectos generales:
2- Marco teórico y Normativo
3- Partidas salariales y no salariales.
4- Armonización de las normas laborales con las tributarias y las de seguridad social.
5- Análisis de las sentencias del Consejo de Estado para la conversión a salarios de los viáticos en el sector público.
6- Diferencia entre viáticos y gastos de viaje en el sector público.
7- Tratamiento especial de los auxilios de educación para el sector público.
8- Viáticos que se deben informar en la declaración anual
9- Aspectos fiscales en la Ley del IVA
10- Manejo de los viáticos, medios de transporte, gastos de representación, auxilios de movilización, auxilios de estudio y otros en el salario integral.
11- Viáticos o gastos de viaje de los socios